
El legislador provincial Juan Martin (Juntos por el Cambio) se refirió al tema del retorno de las clases presenciales. Lo hizo en el programa “Engranaje” expresando que “hemos asistido a imprecisiones durante todo el año. Y ahora se profundizan porque llega el momento de la colación y el fin del ciclo escolar. Y se agrega esto de que el gobierno nacional entra en disputa con el gobierno de la ciudad. Los platos rotos de esa pelea los vuelven a pagar los chicos”.
Señaló que “yo no tengo la posibilidad de hacer pedidos de informes. Tengo que reunir 7 firmas. Prefiero apelar a la buena voluntad de los funcionarios provinciales y enviar notas. Debo decir que siempre me han contestado en tiempo y forma. Esta de la educación no me la han contestado aún. Espero que la ministra me diga en qué están pensando para poder transmitirle a los padres. Que digan en qué están pensando, cómo van a hacer, cómo piensan el retorno a clases”.
Remarcó que “los números de hoy son tremendos. Un millón y medio de personas han dejado la escolaridad. Y el 50% de los chicos que van a escuelas públicas tienen dificultades para el acceso a internet. Y lo mismo ocurre con el 25% de los que van a escuelas privadas. Todos manejamos estos datos y la preocupación es doble porque se evidencia una desigualdad social tremenda. Se profundizan las desigualdades. La educación es una de las pocas cosas que nos igualan salvo que cambien las reglas o nos pasen estas cosas que nos están pasando”
Agregó que “los chicos necesitan estar con sus compañeros. Tienen muchas dificultades. Extrañan a sus compañeros. Están con angustia, ansiedad y con un montón de sentimientos de frustración que no se van a reparar fácilmente. Estamos en uno de los países que peor han manejado la pandemia. Tenemos una cifra récord de fallecidos. Y además de eso está este daño que es la deserción escolar y la angustia que tienen los chicos por no poder ir a clases”.
Y sostuvo que “los que autorizaron a que los casinos estén abiertos y las escuelas estén cerradas tendrán que dar explicaciones en algún momento. Hay informes científicos que confirman que los chicos necesitan volver a la escuela. No es algo que se me ocurre a mí. Con medidas de prevención y cuidados, el tema del contagio se reduce a una mínima expresión. Salvo que en 8 meses no hayan hecho nada”.